Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med ; 26(3): 306-15, mar. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-52046

ABSTRACT

Se estudió un total de 75 pacientes linfangíticos a los cuales se les realizaron determinaciones de distintos parámetros del sistema inmune que incluyó: niveles de inmunoglobulina IgG, IgA e IgM, nivel del sistema complemento, porcentaje de células T y B en sangre periférica y adherencia leucocitaria. Entre los pacientes se encontró una elevación significativa de los niveles de IgM y complemento hemolítico y una disminución significativa del porcentaje de células B y de la adherencia leucocitaria al compararlos con un grupo control de promedio de edad comparable. No pudo establecerse una relación entre el estado clínico del paciente o de la recurrencia de las crisis con los valores obtenidos, aunque el grupo que padeció el mayor número de crisis por año tuvo las cifras más bajas para la adherencia leucocitaria


Subject(s)
Humans , Male , Female , B-Lymphocytes/immunology , Immunoglobulin A/immunology , Immunoglobulin G/immunology , Immunoglobulin M/immunology , Lymphangitis/immunology , T-Lymphocytes/immunology
2.
Rev. cuba. cir ; 26(1): 95-9, ene.-feb. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-52323

ABSTRACT

Se considera que las lesiones del sistema linfático producidas en el curso de una safenectomía predispone a la aparición de linfangitis. Se estudiaron 50 pacientes que presentaban várices unilateral a los cuales se les realizó tratamiento quirúrgico, con el objeto de conocer el riesgo de padecer de linfangitis en función de la cirugía. Se concluye que es la insuficiencia venosa, que en la evolución se acompaña de edema, úlcera, etcétera, la que condiciona el terreno para que aparezca la linfangitis. Resultó significativa la frecuencia de que un paciente varicoso operado o no padezca de linfangitis por padecer de úlcera varicosa y/o epidermofitosis


Subject(s)
Humans , Male , Female , Lymphangitis/etiology , Varicose Veins/surgery
3.
Rev. cuba. med ; 25(11): 1083-7, nov. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44398

ABSTRACT

Se realiza un estudio epidemiológico sobre una muestra probabilística de los habitantes de un sector de salud del Policlínico Cerro, con el objetivo de identificar y estimar la prevalencia de crisis de linfangitis aguda, así como de la identificación de factores predisponentes al desarrollo de la misma. La muestra fue obtenida por una combinación de muestreo sistemático aleatorio y por conglomerado. Son estudiados 901 de los 2 418 habitantes mayores de 15 años del sector. La prevalencia de linfangitis fue de 6,5 por cada 100 habitantes. El sexo masculino mostró una tasa de 6,9 y el femenino de 6,3 por cada 100 habitantes. Las estimaciones para el sector se movieron en los siguientes intervalos 4,9 a 8,2 por cada 100 habitantes como prevalencia general y de 4,4 a 9,4 y de 4,2 a 8,4 para el sexo masculino y femenino respectivamente. Los cálculos para el intervalo de confianza se hicieron sobre la base del 95%. Los factores predisponentes más relacionados con la linfangitis, después de un análisis basado en el riesgo relativo, lo fueron las úlceras y los traumatismos y en menor grado las várices, la diabetes y la epidermofitosis. La linfangitis reticular fue la forma clínica más frecuente, representó el 75% del total de los casos encuestados con respuesta positiva


Subject(s)
Humans , Male , Female , Lymphangitis/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL